LA PUBLICIDAD Y LAS RELACIONES PÚBLICAS
La publicidad se define como todo tipo de presentación de las ideas, los bienes y servicios de un patrocinador identificado, encontramos la publicidad en la mayoría de artículos como los libros, los cd, la ropa, el calzado, los alimentos,etc. La publicidad no es un medio, solo transporta el mensaje que envían las personas que compran espacios en los medios y que nosotros recibimos, se puede aclarar que no fuimos los primeros consumidores, antes de nosotros estuvieron los fenicios que pintaban mensajes sobre las rocas, luego los mensajes enviados por los barcos, hasta siglo despés cuando los británicos usaron la máquina registradora y en el siglo XVII se publicaron panfletos por toda Europa. la publicidad llegó a los periódicos en 1833 en el New York Sun se publican los primeros anuncios, el diario vivía de los anuncios publicitarios, pero como la publicidad fue engañosa varias personas se quejaron y la publicidad fue odiada por todos.

Las relaciones públicas tienen su origen a principio del siglo XX, y hoy en la actualidad los encargados de ellas trabajan con el fin de lograr una imagen favorable a las empresas para las cuales trabajan. Las relaciones públicas son una industria de apoyo a los medios, pero no son un medio masivo, en su definición clásica implican establecer comprensión o buena voluntad hacia una compañía o una persona o un producto. Los campos más conocidos para operar en las relaciones públicas son tres:
Las finanzas: a las personas les gusta un equipo de relacionistas públicos que les brinde acceso a la alta gerencia, que conozca muy bien a su compañía y tenga un rápido acceso a la información que se necesita.
Para productos: usan sus técnicas para vender productos o servicios, es mejor que anunciarlo con publicidad.
En épocas de crisis: los relacionistas públicos manejan situaciones de crisis como el caso de la compañía J&J, la tarea es contrarrestrar información negativa basados en los principios sólidos de la empresa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario